Mostrando entradas con la etiqueta básicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta básicos. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de julio de 2014

Los tres parámetros básicos de una foto

Los tres parámetros más básicos de una imagen son el contraste, la corrección gamma y la saturación.

Las explicaciones detalladas las tenéis en los enlaces de cada término. La explicación "de andar por casa":

- Contraste: diferencia entre un punto y sus alrededores. El mayor contraste se da en la imagen en blanco y negro puros. Suele ir de -127 (imagen gris pura) a 127 (imagen casi en B/N).

- Corrección gamma: luminancia o "brillo" de la imagen. Más gamma, más blanca o lechosa la imagen. Si la imagen ha salido un poco oscura, puede ayudar subir un poco el valor gamma. Suele ir de 0 (imagen casi negra) a 7 (imagen lechosa, buena para fondos sutiles en presentaciones, casi como una marca de agua)

- Saturación: "viveza" o intensidad de los colores. Más saturación, colores más vivos. En los programas de retoque de imágenes suele ir de -255 (imagen en escala de grises) a 255 (colores muy vivos).

Variando tan sólo estos tres parámetros se pueden conseguir cosas muy chulas. Voy a partir de esta foto del Castillo de la Luz (o de Santa Catalina del Monte, o del Verdolay, que los tres nombres recibe), que hice el otro día mientras hacía un poco de senderismo.

Foto original:

Imagen con Contraste = 111, Gamma = 7, Saturación = 222

Imagen con Contraste = 65, Gamma = 3, Saturación = -65

Imagen con Contraste = -50, Gamma = 3, Saturación = -50 (para usar como fondo en presentaciones, poniendo texto encima)

Estos parámetros se pueden modificar con prácticamente cualquier programa de retoque. En este caso, yo he usado IrfanView

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...