Hombre, los nombres son llamativos, eso no se puede negar.
¿Dan ganas o no dan ganas de probar estos postres?
Como me dijo mi hermana: lo curioso sería que tuvieran "pelotas de fraile con sabor a Chinchón". Pero seguro que eso también existe.
Mostrando entradas con la etiqueta viajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta viajes. Mostrar todas las entradas
viernes, 6 de abril de 2018
jueves, 15 de marzo de 2018
Jumilla impresionante
Estupenda visita con la SGRM a Jumilla.
"Donde fueres, haz lo que vieres". Pues si vieres que allí comen la paella jumillana con caracoles, pídela así. Una delicia para los sentidos.
Y, claro, estando en Jumilla, acompáñala con vino. Aunque si eliges cerveza, allí también tienes que elegir alguna de las estupendas variedades artesanas que producen allí mismo.
Pero como no todo va a ser gastronomía, date una vuelta por el fantástico Museo de Ciencias Naturales. Tiene una de las mejores colecciones de mariposas de TODO EL MUNDO. Así, tal cual.
Además de soberbios fósiles, minerales, huellas y troncos petrificados...
Su sección etnográfica también es bastante interesante:
Pero hay muchísimas más cosas: los azulejos del jardín Rey Don Pedro (únicos en España, con motivos de Walt Disney y El Quijote, con interesantes historias detrás de ellos), el precioso Ayuntamiento, las casas modernistas, el Teatro Vico (hecho por el mismo equipo que hizo el Teatro Romea de Murcia)...
En fin, un viaje que merece la pena para pasar un buen día.
"Donde fueres, haz lo que vieres". Pues si vieres que allí comen la paella jumillana con caracoles, pídela así. Una delicia para los sentidos.
Y, claro, estando en Jumilla, acompáñala con vino. Aunque si eliges cerveza, allí también tienes que elegir alguna de las estupendas variedades artesanas que producen allí mismo.
Pero como no todo va a ser gastronomía, date una vuelta por el fantástico Museo de Ciencias Naturales. Tiene una de las mejores colecciones de mariposas de TODO EL MUNDO. Así, tal cual.
Además de soberbios fósiles, minerales, huellas y troncos petrificados...
Su sección etnográfica también es bastante interesante:
Pero hay muchísimas más cosas: los azulejos del jardín Rey Don Pedro (únicos en España, con motivos de Walt Disney y El Quijote, con interesantes historias detrás de ellos), el precioso Ayuntamiento, las casas modernistas, el Teatro Vico (hecho por el mismo equipo que hizo el Teatro Romea de Murcia)...
En fin, un viaje que merece la pena para pasar un buen día.
martes, 14 de octubre de 2014
Otra vista del anfiteatro de El Jem
La foto del mes pasado mostraba el anfiteatro visto desde dentro. En esta otra podemos verlo desde fuera.
Sí, también está hecha con la opción del Nexus de hacer panorámicas.
En cuanto al encuadre, ¿pensáis, como yo, que le sobra un poco de espacio por la derecha? Pero es que renunciar a esas florecillas violetas que aparecen justo en el borde... hmmm... no sé, no sé...
Sí, también está hecha con la opción del Nexus de hacer panorámicas.
En cuanto al encuadre, ¿pensáis, como yo, que le sobra un poco de espacio por la derecha? Pero es que renunciar a esas florecillas violetas que aparecen justo en el borde... hmmm... no sé, no sé...
lunes, 29 de septiembre de 2014
Panorámica del anfiteatro de El Jem (Túnez)
Hay ocasiones en que las fotos panorámicas son la solución. Como esta.
Anfiteatro romano en El Jem (Túnez). Cada vez crece más mi admiración por los romanos. A pesar de que en algunas cosas fueron bastante canallas, no se puede negar que nos dieron verdaderas lecciones de ingeniería.
Recomiendo ver la foto en grande. Además, así se podrá apreciar el minarete o alminar de una mezquita en el centro de la imagen.
Anfiteatro romano en El Jem (Túnez). Cada vez crece más mi admiración por los romanos. A pesar de que en algunas cosas fueron bastante canallas, no se puede negar que nos dieron verdaderas lecciones de ingeniería.
Recomiendo ver la foto en grande. Además, así se podrá apreciar el minarete o alminar de una mezquita en el centro de la imagen.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)